3,188 VÍCTIMAS DE SECUESTRO DURANTE EL PRIMER AÑO DE LA ADMINISTRACIÓN DE CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
- Alto al Secuestro

- hace 51 minutos
- 1 Min. de lectura

Del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 en México se registraron 2,066 casos de secuestro, con 3,188 víctimas. Esto representa un incremento del 5.5% respecto al primer año del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se registraron 1,958 casos.
SEPTIEMBRE 2025
*136 secuestros.
*235 víctimas.
CERO SECUESTROS
Únicamente 4 estados se mantuvieron libres de este delito: Coahuila, Durango, Querétaro y Yucatán.
SECUESTROS MASIVOS Y DE MIGRANTES:
Se registraron 3 secuestros de migrantes con 39 víctimas, 1 caso en Chiapas (16 víctimas) y 2 casos en Chihuahua (23 víctimas).
Respecto a secuestros masivos se registraron 6 casos con 35 víctimas, en Baja California (2 casos con 10 víctimas), Oaxaca (1 caso con 4 víctimas), Quintana Roo (1 caso con 6 víctimas), Tabasco (1 caso con 7 víctimas) y Tlaxcala (1 caso con 8 víctimas).
VÍCTIMAS FUERA DE LAS CIFRAS OFICIALES:
A nivel nacional, la Asociación Alto al Secuestro contabilizó 235 víctimas en septiembre 2025.
En cifras oficiales se reportan sólo 78 víctimas.
66.8% de las víctimas quedan fuera de la estadística oficial, es decir, 157 víctimas no fueron tomadas en cuenta.
MUNICIPIOS CON MAYOR INCIDENCIA A NIVEL NACIONAL
Del 01 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 estos son los municipios con más casos de secuestro registrados:
1. Culiacán, Sinaloa con 790 secuestros.
2. Juárez, Chihuahua con 96 secuestros.
3. Poza Rica, Veracruz con 27 secuestros.
4. Tijuana, Baja California con 26 secuestros.
5. Mazatlán, Sinaloa con 24 secuestros.
%20(2).png)



Comentarios